Mi gato ¿está bien alimentado?

8 septiembre 2014 at 10:48 2 comentarios

¿Lo estaré haciendo bien?

¿La comida que le doy es adecuada y de buena calidad?

¿Tendría que cambiarle de comida de vez en cuando?

A la primera pregunta podrás contestar después de conocer las respuestas a las otras dos, pero vayamos al grano.

No todas las dietas comerciales son igual de buenas. Ni por salir en la tele son mejores que las que no salen. Y las caras suelen ser mejores que las baratas. Como comprenderás, no te van a vender un saco de 1,5 kg con carne de pollo por menos de 20 Euros. Lo mejor es que consultes en tu clínica veterinaria, donde te recomendarán las 3 ó 4 marcas en las que todos los veterinarios estamos de acuerdo respecto a su calidad.

Pero es necesario saber cómo se alimentan los gatos, sus costumbres, para hacerlo bien y no equivocarnos. Y para el resto de cosas que necesitas saber, pincha en este enlace para ver el vídeo.

Los felinos, en la naturaleza, capturan presas y no beben demasiado. De hecho, son capaces de sobrevivir días sin beber y tienen la capacidad de concentrar mucho la orina y recuperar casi todo el agua, por eso huele tan fuerte algunas veces. Eso no quiere decir que sea bueno para su sistema renal, pero nos ayuda a comprender algunas cosas.

Elegantes, curiosos, ágiles, los gatos son compañeros especiales para disfrutar viéndolos

Toi condío

Lo primero, que la cantidad de proteína que necesitan es mucho más elevada que la de un perro, por eso el pienso de gatos es siempre más caro que el de perros. Es más caro el pollo que el arroz, por ejemplo. Lo segundo, que hay que facilitar que ingieran suficiente agua para proteger sus riñones, ya que lo mayoría no son muy «bebedores» por naturaleza. Dándoles un buen pienso compuesto conseguimos que las proteínas estén en cantidad suficiente, y para hacerles beber tenemos 2 estrategias que pueden ser complementarias:

-Que tengan fácil acceso al agua, poniéndoles varios bebederos en la casa, o fuentes que recirculan agua, ya que les gusta mucho ver el agua correr. No es buena idea -por cara y poco ecológica- dejar un grifo siempre a medio cerrar…

-Darles diariamente una pequeña cantidad de alimento húmedo (latas o bolsas con alimento blando) para asegurarnos una ingestión mínima de agua. El alimento húmedo que sea de las mismas marcas que el alimento seco, de buena calidad.

Verás que insisto mucho en el tema de la calidad del alimento. ¿ Por qué ?

Porque hay serios problemas de salud relacionados con una alimentación de mala calidad, como una insuficiente cantidad de aminoácidos necesarios (como la taurina), o el pH de la orina del gato, que depende de lo que coma. Si este pH (que mide si la orina es ácida o básica) no es el adecuado, conllevará a la formación de cálculos en la vejiga y los riñones, con la consiguiente urgencia y/o cirugía de nuestro gato.

En cuanto a la conveniencia de darle siempre la misma comida o no a nuestro gato, os invito a pinchar en este enlace donde explicamos cómo debemos actuar para educarle desde pequeño.

Si te ha gustado este post compártelo en redes sociales con tus amigos, especialmente si tienen gato 😉

Esperamos tus comentarios, nos interesa lo que puedas aportar sobre el tema.

 

Entry filed under: Uncategorized. Tags: , , , , , , , , , .

Un gato en Nueva York ¿ Es necesario que vacune a mi mascota ?

2 comentarios Add your own

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Trackback this post  |  Subscribe to the comments via RSS Feed


Follow salud para perros y gatos on WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: