Campaña esterilización perros y gatos 2015

1 noviembre 2015 at 17:09 32 comentarios

¿Cirugía con anestesia inhalatoria o con anestesia local o inyectable? ¿Con intubación y monitorización o sin ella? ¿Con respirador automático o sin él? ¿Con 2 cirujanos y un anestesista o con un “hombre orquesta” que lo hace todo solo?
Los precios no pueden ser iguales si empleamos diferentes medios.
Aún así, vamos a hacer un precio especial para las esterilizaciones de perr@s y gat@s que se realicen entre Noviembre de 2015 y Febrero de 2016.
Las cirugías se realizan siempre por las mañanas de Lunes a Viernes. Los Sábados solo hacemos cirugías de urgencia, porque no nos gusta hacer una cirugía y no revisar al día siguiente al paciente.
En los perros, tanto machos como hembras, hacemos siempre un prequirúrgico, que consiste en una analítica de sangre y un electrocardiograma. El precio del prequirúrgico durante la campaña será de 59 Euros. Para ello el paciente tendrá que venir en ayunas 10 horas.
En los gatos, si su estado clínico es bueno y el test de Leucemia/Inmunodeficiencia es negativo, valoraremos la necesidad o no de hacer el examen prequirúrgico.
Las cirugías tienen los siguientes precios en campaña, en función del peso:

Perros:

– Machos de menos de 10 kg: 165 Euros
– Machos de 10 a 25 kg: 175 Euros
– Machos de 25 a 35 kg: 185 Euros
– Machos de más de 35 kg: 195 Euros

– Hembras de menos de 10 kg: 225 Euros
– Hembras de 10 a 25 kg: 255 Euros
– Hembras de 25 a 35 kg: 295 Euros
– Hembras de más de 35 kg: 325 Euros

Gatos:

– Machos: 95 Euros
– Hembras: 175 Euros

A estos precios hay que sumar el postoperatorio, que incluye el collar isabelino o “cucurucho” que les ponemos para que no se toquen la herida, el antibiótico y las revisiones, si son necesarias.
Los precios del postoperatorio dependen del peso, sea gato o perro, y son los siguientes durante la campaña:

– Menos de 10 kg: 36 Euros
– De 11 a 25 kg: 41 Euros
– De 25 a 35 kg: 47 Euros
– Más de 35 kg: 55 Euros

Nota importante: A todos estos precios hay que sumar el 21 % de IVA.

Intentaremos dar las citas con la mayor agilidad posible en el 91 619 27 95, en horario de consulta, de 10 a 14 y de 17 a 20,30 h de Lunes a Viernes y Sábados mañana.

Más información en http://www.centauroveterinarios.com

Entry filed under: ofertas y promociones especiales. Tags: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , .

¿Cuántas veces al año tengo que ir al veterinario? ¿Comprar un gato? No sin mi veterinario

32 comentarios Add your own

  • 1. Carmen Pacheco  |  21 febrero 2013 a las 0:04

    Esto no es una campaña de esterilización. Es una venta de vuestro servicio.
    Campaña se denomina a una acción cuando los beneficios económicos están por debajo de los beneficios sociales.
    Si realmente fuera una campaña, entiendo en primer lugar que estaría subvencionada y que los precios para el dueño de la mascota no superaría los 30 euros teniendo vosotros que poner de vuestra parte y cobrar como mucho 100 euros por el servicio..
    No digo que cobréis los precios que queráis convenientes porque para ello estamos en un sistema económico del libre mercado pero por favor no lo llaméis campaña porque me da vergüenza ajena.

    Responder
    • 2. gatosyperros  |  21 febrero 2013 a las 1:30

      Gracias por tu comentario, Carmen.
      Por desgracia, no recibimos ninguna subvención de ningún organismo público ni privado. Estamos a la espera de reunirnos con responsables locales para ver de qué manera podemos colaborar. Te adelanto que vamos a ofrecer una revisión gratuita de todos los animales adoptados que salgan de los centros de protección animal y protectoras, sea cual sea la localidad. Todo eso, por nuestra cuenta, de nuestro tiempo, gratuitamente.
      Una cirugía hecha con las máximas garantías necesita 3 personas -tal como nosotros las hacemos- y unos materiales que debes saber son muy, muy caros: equipo de anestesia, respirador automático, monitor multiparamétrico, además de las suturas, anestesia, etc. Te aseguro que apenas hay beneficio con los precios expuestos, cubrimos gastos y poco más.
      Si otros compañeros son capaces de hacerlas por menos dinero, seguro que también las hacen con menos medios.
      Nuestros clientes, hasta la fecha, están contentos con esta campaña o servicio, y vamos a seguir promoviendo inciativas como las que ya están en marcha, como son: descuentos especiales para hogares con más de una mascota, descuentos para personas desempleadas, descuentos a socios de protectoras…
      Me imagino que la primera consulta gratis para los nuevos adoptantes de protectoras y perreras te parecerá una buena iniciativa.Te animo a que busques subvenciones para que podamos hacer las cirugías a precios más bajos, estaremos encantados de colaborar contigo.
      Recibe un afectuoso saludo.

      Responder
      • 3. Chelo  |  1 febrero 2014 a las 1:21

        Me parece muy fuerte que digas que es una campaña de esterilización cuando los precios que veo son altísimos, yo tengo 5 gatos, hembras y machos, las hembras las he castrado entre 80 y 110 € y los machos los he llegado a esterilizar en 50 y 60 € y fuera de campaña, de verdad no me digas que no tienes veneficios, que pasa que los demás veterianrios ponen dinero?-
        Hay que ser más solidarios y mas sabiendo como está el país

      • 4. gatosyperros  |  1 febrero 2014 a las 23:01

        Hola Chelo. Agradezco tu comentario, ya que me permite explicarte el porqué de los precios. Si tienes en cuenta que las esterilizaciones se hacen con anestesia inhalatoria, previa sedación y analgesia multimodal, y con el control anestésico con monitores multiparamétricos, te aseguro que sí que es barato. Los precios que me comentas, evidentemente, se refieren a cirugías hechas con otros medios diferentes. Así los costes se abaratan, pero en nuestro caso no es negociable hacerlo con menos medios. Ante todo, que no haya dolor, que la recuperación sea rápida, y la experiencia sea lo menos traumática para el paciente es nuestra prioridad.
        Si esas esterilizaciones tan baratas se hacen con los mismos medios que nosotros, te aseguro que los veterinarios están poniendo dinero de su bolsillo, además de su tiempo.

        Un saludo cordial

  • […] acordáis de este post? https://gatosyperros.wordpress.com/2012/11/02/precios-campana-esterilizacion-perros-y-gatos-2012-2013… Hemos decidido, después de analizar la situación actual de las protectoras, que vamos a prorrogar […]

    Responder
  • 6. madi  |  11 marzo 2013 a las 12:52

    Me parece un poco caro podéis facilitar un poco más la cosas

    Responder
    • 7. gatosyperros  |  11 marzo 2013 a las 13:18

      Gracias por tu comentario, nos permite explicar las cosas. Por los medios empleados, el personal que interviene en las cirugías (por rutinarias que puedan parecer para alguien que no entra en un quirófano) y la responsabilidad y el tiempo empleado, solo habría una forma de reducir los precios, y sería reduciendo la calidad de los materiales, el personal que interviene o los estándares de seguridad. No es nuestra forma de hacer las cosas, pero si lo encuentras mucho más barato, te podrás imaginar que de algún lugar recortarán gastos, ¿ no te parece ?
      Ojalá encuentres un presupuesto más ajustado y que te ofrezca las mismas garantías. Un saludo.

      Responder
  • 8. silvia  |  18 marzo 2013 a las 1:12

    Me parece perfecto que el precio que pongan les permita cubrir gastos y generar una ganancia por mas «mínima» que sea, de todos modos, no veo ningun motivo por el cual deban poner en duda la calidad de servicio que brinda un profesional que lo haga solo o a menos costo. Cada uno haga lo que le parece y no mire al costado.

    Responder
    • 9. gatosyperros  |  19 marzo 2013 a las 11:46

      Gracias por tu comentario Mariela. No ponemos en duda la profesionalidad de ningún compañero, pero es evidente que la seguridad de un procedimiento quirúrgico no es la misma si lo hace todo una sola persona que controla la cirugía y la anestesia que si son 3 profesionales cuidando a la mascota. Un saludo.

      Responder
    • 10. indignado  |  10 mayo 2013 a las 17:26

      ganancia minima?lo dudo castarar un gato macho en barcelona te cuesta 80 euros aproximadamente fuera 40 euros pero ese no es el caso el castrar un gato macho se tarda entre 5 i diez minutos pongamos que tarda 10 minuto en surgir la anestesia,cortarle el pelo donde se prepara la incision 30 segundos.lo se porque mi amigo me mostro varias veces como se hacia i el es estudiante i tarda muy poco,repito es novato i tarda eso por tanto digo asin clara mente que pagar por la castracion de un gato mas de 30 euros para mi es un robo en toda regla i ahora quemenme en la hoguera pero es la realidad.

      Responder
      • 11. gatosyperros  |  10 mayo 2013 a las 18:52

        Buenas tardes.
        Gracias por tu comentario. Quiero comentarte, no obstante, algunas cosas para tu información.
        Lo que más preocupa a un veterinario y, por supuesto, a un propietario, es que la cirugía se realice con total seguridad y control del dolor y de la anestesia. Para ello, nosotros cogemos una vía venosa a TODOS los pacientes que operamos, intubamos a TODOS, les administramos fluidos y anestesia inhalatoria, y proporcionamos analgésicos antes, durante y después de la cirugía. Y los monitorizamos a TODOS.
        Tu amigo estudiante seguro que hace esas prácticas en la facultad, y no tiene que pagar luz, agua, empleados, materiales, etc. Por eso tiene la sensación de que fuera es caro y que él lo haría por menos.
        Es muy probable que no ponga una vía a esos gatos que esteriliza, ni los intube, ni le administre fluidos, ni tenga monitorizado al paciente para controlar sus constantes vitales. De ahí que, al emplear pocos medios -o muchos, pero no pagarlos él sino la sociedad en su conjunto, la Universidad- le pueda parecer fácil y barato.
        Para nosotros y nuestros clientes, la prioridad es hacerlo bien y con seguridad, no debemos banalizar un acto quirúrgico, por sencillo que le pueda parecer a un profano.
        Saludos

  • 12. Araceli  |  8 abril 2013 a las 14:33

    No dudo que el coste de una intervención quirúrgica depende del personal y recursos que se utilicen en ella. Por supuesto, tampoco dudo que cualquier ser vivo merece la optima atención.
    Esto es un mercado de «libre» oferta, y como tal, estoy segura de que los precios que ofertáis en la información que divulgáis como «campaña» son más baratos que los que tuvisteis en otros momentos o mantienen actualmente otros colegas profesionales.

    Eso sí, en la S.P.A.P. de Madrid, donde siempre he llevado a mis animales y en los que confío desde hace años por su gran labor de atención especializada, por la popularización de precios, por la recogida/ acogida de animales que también hacen en su protectora, además de las campañas de vacunación y esterilización de otros animales callejeros…, los precios generales estandar para la intervención de esterilización que comentáis son bastante más económicos que los que ofrecéis en vuestra «campaña».

    Permitidme dudar que las protectoras, atestadas de animales con infinidad de necesidades, de apoyo económico y profesional, vayan a poder aprovecharse (como decís) de vuestro ofrecimiento.
    Dadas las circunstancias de nuestro país y , la esterilización es una prioridad preventiva para evitar muchos otros males derivados de camadas no deseadas o callejeras, muchos abandonos y muchos sufrimientos innecesarios.
    Si vuestra intención es realmente colaborar por amor a los animales a mitigar todo eso, estoy segura que podréis reducir realmente costes e incluso algunos recursos prescindibles, para hacerlo realmente más económico y accesible para las protectoras y dueños concienciados que carecen de suficientes recursos.

    Recibid un saludo;
    Araceli

    Responder
  • 13. Araceli  |  8 abril 2013 a las 14:57

    Aún así, gracias por reducir el precio del que anteriormente teníais. Hay muchos otros centros de atención veterinaria con costes más altos y seguro que hay personas a las que este precio y servicio se ajusta a sus necesidades, beneficiándose ellas y sus animales.
    Lo realmente importante es mejorar las condiciones de vida de los animales con los que compartimos nuestra vida.

    Mi inciso esta referido a la lucha altruista y terrible que se lleva diariamente a cabo en infinidad de protectoras de este país sin apenas posibilidades económicas y la de personas amantes de sus animales que pasan verdaderas dificultades para darles la atención veterinaria que necesitan.
    Ellas (animales y personas) son las que realmente necesitan de vuestra honestidad, generosidad y ayuda.

    Gracias de nuevo.

    Responder
    • 14. gatosyperros  |  8 abril 2013 a las 15:28

      Gracias por tus reflexiones y comentarios, Araceli.
      Qué más quisiera yo que hacerlo gratis, pero tenemos que pagar los sueldos del personal y los gastos de las cirugías, y no tenemos subvenciones públicas como otros organismos. En cambio, nos han subido el IVA del 8 al 21 %…
      Utilizamos la palabra campaña porque define, en el tiempo, que tiene un principio y un final. En este caso, hemos decidido prorrogarla hasta Octubre, es decir, que va a durar un año en lugar de los 4 meses habituales. Ojalá podamos esterilizar a muchas mascotas más por su bien.
      Un saludo

      Responder
  • 15. Araceli  |  8 abril 2013 a las 17:00

    Gracias por tu contestación y este espacio.

    Mi intención no es juzgar vuestra labor profesional sino recordar la necesidad realmente fundamental, sobre todo porque decidís comentar que orientáis vuestra oferta de esterilización en beneficio de las Protectoras.

    No dudo de vuestro profundo deseo, pero no hablo de gratuidad en ningún momento. Hablo de que es posible reducir los costes a costa de algunos recursos prescindibles y sobre todo de tener un menor beneficio, para hacerlo así realmente más económico y accesible para las protectoras y dueños concienciados que carecen de suficientes recursos.

    De hecho, hay veterinari@s que lo hacen trabajando en colaboración con protectoras y/o teniendo en cuenta circunstancias económicas de clientes, para así facilitar (y garantizar) los tratamientos e intervenciones a cambio de un menor beneficio (cubriendo por supuesto los gastos).

    Eso es una opción personal, más que profesional, que forma parte de la libertad individual.

    Junto con la privatización de perreras y permisividad hacia el maltrato, la lamentable la subida del IVA en este país, además de ser un acto más de ceguera y deshumanización clara, afectará enormemente con el mal trato que se da a los animales de forma demasiado generalizada. A los productos y servicios para animales que tendrán que subir sus precios o ajustar beneficios, a los dueños de economías más ajustadas que tendrán que minimizar gastos e incluso prescindir de su animal y sobre todo a los animales, que lamentablemente debido a ello…pueden empezar a llenar más calles, más perreras y si tienen suerte podrán ser recogidos por alguna protectora que aún tengan hueco, dinero o apoyo como el que venimos hablando.
    ((Recomendaría a todo el mundo que se acercase a ver una de ellas, e incluso un granja industrial para saber la realidad..))

    Con todo este plantel diario, es cosa de cada uno, como comerciante o consumidor o simplemente persona, dónde decide colocarse y sobre todo cómo, sin llevarse a engaños, decide colaborar con ello.

    Recibid un saludo;
    Araceli

    Responder
  • 17. Margarita  |  9 julio 2013 a las 21:44

    Cuando es la época de la campaña y saber donde estais

    Responder
    • 18. gatosyperros  |  10 julio 2013 a las 10:08

      Hola Margarita ! Estamos en Alcorcón, un pueblo cercano a Madrid (España). La campaña inicialmente estaba prevista desde Noviembre a Febrero, pero la hemos prorrogado hasta Octubre. Saludos.

      Responder
  • 19. Amparo  |  15 agosto 2013 a las 3:13

    Hola buenas noches estoy buscando para castrar a mi gatita de 6 años soy de Valencia.
    Espero respuesta. Saludos

    Responder
    • 20. gatosyperros  |  5 septiembre 2013 a las 17:10

      Hola Amparo, estamos en Alcorcón. Tendrás que buscar algo más cerca…

      Responder
  • 21. alma renee  |  5 septiembre 2013 a las 16:54

    Hola yo adopte a un perrito pero no tengo papeles pues vi el anuncio en segunda mano de alguien que si no le encontraba hogar lo sacrificaba.
    Me respetarian el precio?

    Responder
    • 22. gatosyperros  |  5 septiembre 2013 a las 17:11

      Sí, claro. Te tendrás que pasar por la clínica para hacer el prequirúrgico. Pide cita por teléfono antes, vale ?

      Responder
  • 23. Juan  |  16 octubre 2013 a las 22:00

    Hola Buenas noches,

    Me alegro de la calidad de vuestras operaciones, no lo pongo en duda.
    Pero por favor no se puede poner en vuestra web que haceis una campaña de castración para gatos adoptados de protectoras y que el coste sea de 265e de una gata. No es ético.
    Este es un coste alto para un gato doméstico, para precios de gatos sacados de protectoras o perreras es muy alto, por muy bien que opereis, no me parece bien llamarlo «campaña esterilización», induce a error, pues las clinicas que colaboran con protectoras lo están realizando por menos de la mitad, y operan muy bien.
    un saludo.

    Responder
    • 24. gatosyperros  |  17 octubre 2013 a las 0:33

      Buenas noches Juan. En primer lugar, agradecer tu comentario, aunque el precio que comentas es para una perra, en una gata son 70 € menos. En segundo lugar, que no tenemos subvención alguna, al contrario, somos 4 trabajadores que pagan su seguridad social, gastos comunes-luz, agua, comunidad, seguros, dosimetría, leasing de los aparatos de diagnóstico y de las máquinas anestésicas, monitores, rayos X, ecógrafo, laboratorio, hipoteca del local, riesgos laborales, etc. Y que a este precio hay que restarle un 21 % de IVA (las protectoras están exentas), por lo que si descuentas todos los gastos, créeme, no se gana apenas nada. Las protectoras tienen algún empleado -generalmente un veterinario con un sueldo- y el resto es mano de obra gratuita que ofrece su tiempo con cariño. Viven de las aportaciones de sus socios y de las subvenciones, cada vez menores. Nosotros, en cambio, pagamos las nóminas de los empleados, pagamos su trabajo.
      Evidentemente no podemos competir en precios con las protectoras ni es nuestra idea, es una iniciativa a título particular por la que hacemos el trabajo de siempre a precios inferiores durante un tiempo, por eso es una campaña, porque tiene un límite temporal. Nadie cuestiona si un coche de marca «X» vale lo que cuesta o no, simplemente el que quiere ese coche en concreto lo paga, y el que no, no lo paga. Pero no le cuestiona su ética. No debemos mezclar la ética y el trabajo, creo yo, sin tener criterio sobre los gastos que conlleva ese trabajo.
      Respeto tu opinión pero no la comparto, yo no soy quién para decir lo que tú tienes que ganar en tu trabajo, no conozco los gastos que son inherentes al mismo, igual que te pasa a tí con los que tenemos nosotros. Piensa que alguien opinara sobre tu trabajo como opinas tú sobre el nuestro, y que lo que tú haces debería estar subvencionado, y que tú eres un carero, y cosas por el estilo…
      En cualquier caso, agradezco nuevamente tu comentario porque me permite explicar mejor las cosas. Un saludo.

      Responder
  • 25. Milagros  |  21 febrero 2014 a las 23:46

    No me parece para nada una campaña pues en mi caso he operado ya más de cinco gatas con anestesia injectable, el posoperatorio en casa, sin cucurucho y todas han quedado estupendas.

    Menos palabrebería bonita y técnica que si realmente os interesara hacer algo en pos de los gatos bajaríais los precios de vuestro trabajo para solidarizaros con los animales y sus dueños.

    Pero en fin respeto que es vuestro negocio y una forma «especial» de vender el servicio. Pero usad mejor el vocabulario. Yo me encontré una gatita en la calle y me da pena dejarla pasando frío y hambre, si los precios fueran asequibles podría operarla. Es posible que al final termine nuevamente en la calle por yo no tener medios para hacerme cargo de esos gastos.

    Eso no es vuestra culpa, claro, pero ante la situación del país habría que pensar más en los animales y quienes queremos echarles una mano.

    Responder
    • 26. gatosyperros  |  22 febrero 2014 a las 0:28

      Gracias por tu comentario Milagros. Siento decirte que no se pueden hacer las cirugías bien y barato. Si se hacen bien, asegurándote de que no haya dolor, monitorizando al animal, etc., no puede ser barato. Se puede hacer barato, pero no como te he contado. Y para nuestras mascotas no tenemos opción «b». Además, ya sabes donde hacerlo a buen precio, así que tienes el tema solucionado. Un saludo.

      Responder
  • 27. sara  |  22 febrero 2014 a las 0:03

    Buenas tardes, yo solo pediria que se hagan campañas con el minimo coste posible para los dueños que carecen de recursos economicos, yo conozco a una amiga que tiene 40 gatos que ha recogido de la calle , gatos que los han tirado o que estaban enfermos en el pueblo de toledo, ella no recibe ningun tipo de ayuda, pero quiere esterilizarlos y no tiene dinero para para hacerlo es estudiante y se gana la vida con uno u otro trabajo ocacional, esta chica tiene apenas 21 años y esta luchando sola porque no puede ver tanta un indiferencia de la gente, por favor si alguien quisiera colaborar con ella con comida o si pueden donar una esterilizacion son 40 gatos pero sino se les esteriliza seguiran aumentado, si quieren visitarlos se pueden poner en contacto con ella , si quieren adoptar tambien lo pueden hacer, por favor apoyemosla no la dejemos sola en esta travesia, ayuda por favor.
    Ella vive en toledo si saben de alguna asociacion sin fines de lucro para poder esterilizar se los agrdeceria.
    Un saludo.

    Responder
    • 28. gatosyperros  |  22 febrero 2014 a las 0:23

      Hola Sara. Nosotros colaboramos con una asociación que esteriliza colonias urbanas en Alcorcón, pero en Toledo no te sabría decir…pregunta en alguna clínica de Toledo, a ver si saben de alguna asociación que haga lo mismo. Siento no poder ayudarte.

      Responder
  • 29. carmen  |  5 junio 2014 a las 12:23

    Pues vaya campaña de esterilización, yo pude operar a una de mis perras mediante una campaña y el precio fue de 60 euros, mi perra es una teckel y pesa 10 kg. Eso si es un precio de campaña. fue operada en una buena clinica y en las mejores condiciones, con su analítica previa incluso. Asique eso de q no se puede operar bien y barato no es cierto. Deberian ofrecer mas ayudas de ese tipo, para asi poder concienciar a la gente y que vean la castración como algo bueno y necesario en muchos casos

    Responder
    • 30. gatosyperros  |  11 junio 2014 a las 16:00

      Gracias por tu comentario Carmen. Sin duda, la campaña en la que esterilizaron a tu perra estaba subvencionada por algún organismo público o protectora ya que, a ese precio, no se cubren ni siquiera los materiales de la cirugía. Nosotros no contamos con ninguna ayuda, lo hacemos por iniciativa propia. Estoy de acuerdo contigo en que debería haber más apoyo de las autoridades a las clínicas para sufragar parte de las cirugías. Un saludo.

      Responder
  • 31. Campaña de Control de Natalidad 2012 |  |  31 julio 2014 a las 23:30

    […] Policlínica Veterinaria CentauroAvda. Derechos Humanos, 1, 28924 Alcorcón, MadridHorario: L-V 10.00h-14.00h y 17.00h a 20.30. Sábados 10.00h-14.00hTeléfono: 916192795 / 630412427 UrgenciasE-mail: info@centauroveterinarios.comWeb: http://www.centauroveterinarios.comServicios: Pediatría, segunda opinión, cirugía, laboratorio propio, ecografía, rayos X, medicina interna, cardiología, geriatría, urgencias, peluquería.europeo en medicina felina, cirugía.Si queréis conocer los precios en esta clínica, pincha aquí: Precios campaña esterilización perros y gatos 2012-2013 […]

    Responder
  • […] entenderlo, pero hay muchos motivos que nos aconsejan hacerlo. Puedes leer más sobre la castración y los […]

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Trackback this post  |  Subscribe to the comments via RSS Feed


Follow salud para perros y gatos on WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: