¿Mal aliento o enfermedad periodontal?
10 mayo 2021 at 10:53 3 comentarios
“A este perro le huele mal la boca, ¿tendrá algún problema digestivo?”
“Al gato ya no le gusta su pienso, pero es el de siempre, ¿por qué será?”
Oímos estas frases con frecuencia en las clínicas veterinarias, y es un motivo de consulta que acaba derivando en un problema dental y no de comportamiento o digestivo. Pero lo habitual es que la mayor parte de las mascotas tengan problemas dentales sin que sus propietarios lo sepan.

A veces los propietarios no saben hasta qué punto está mal la boca de su mascota
Las enfermedades periodontales representan el problema clínico más frecuente en los perros y gatos. De hecho, 4 de cada 5 perros sufren este problema.
Las razas pequeñas y toy tienen más predisposición a la enfermedad periodontal por apiñamiento dental, lo que da lugar a rotaciones por falta de espacio y, como consecuencia, aparecen alteraciones de los márgenes gingivales.

en este caso hay piezas que se pueden limpiar, pero otras son de extracción y no se pueden preservar
En aquellas zonas donde existe apiñamiento dental debemos insistir al propietario en la importancia de mantener en casa una higiene dental adecuada. A pesar de una correcta higiene oral, será necesario hacer frecuentes tratamientos periodontales profesionales. También es frecuente en estas razas la persistencia de dientes deciduos. Esto ocurre cuando los dientes de leche no se han caído o que han fallado en la exfoliación, esto es, que no han salido.

cuando la enfermedad periodontal es de grado I, las bocas mantienen un buen estado después de la limpieza y pulido dentales
El grado de enfermedad periodontal de la mascota se valora basándonos en unos índices. Después de hacer la valoración de ese paciente en concreto, clasificaremos el problema desde un grado 1 (el más bajo) hasta el grado 4 (el más grave). Los índices a los que nos referimos son los siguientes (pincha sobre cada índice para leer más información):

En una misma boca pueden coexistir diferentes grados de cálculo dental
– Clasificación de movilidad dental
A veces podemos hacer esto en consulta de forma aproximada pero el examen definitivo con el sondaje periodontal y/o radiología dental se realiza bajo sedación previa a la intervención, o en el mismo momento de la cirugía bajo anestesia general.




Además podremos diagnosticar otras patologías dentales como: dientes deciduos persistentes, hipodoncias o polidoncias, abrasiones dentales, agenesias, dientes impactados, erupciones incompletas, geminaciones, hipoplasia del esmalte, decoloraciones dentales, odontodisplasias, caries, fracturas o tumores.
En general, cuando el propietario es consciente de que su mascota tiene una patología dental, suele ser demasiado tarde para realizar un tratamiento conservador. Los pacientes suelen presentarse con una enfermedad periodontal en fase 3 ó 4, con gran acúmulo de sarro, gingivitis grave y ulceración, falta de piezas, movilidad dental y halitosis extrema. Os invitamos a conocer los testimonios de algunos pacientes (video 1) (video 2)

una de las consecuencias del sarro y la enfermedad periodontal es la aparición del mal olor
Nuestro deber como veterinarios consiste en explorar todas las bocas que lleguen a nuestra consulta por cualquier otro motivo, no solo cuando acuden por un problema dental concreto. Así seremos capaces de diagnosticar enfermedades periodontales en fase 1 y proceder a realizar limpiezas por ultrasonidos, limpiezas subgingivales y pulidos tan periódicos como sea necesario en lugar de encontrarnos bocas con un problema de grado 2, 3 ó 4.
*** Se pueden consultar las palabras que aparecen en cursiva en el Diccionario dental básico (pincha aquí).
Entry filed under: odontologia canina. Tags: alcorcon, anestesia, centauro, cirugia, extracciones dentales, gingivitis, halitosis, igualas, limpieza de boca, limpieza de sarro, mal olor en la boca, odontologia, perro, placa bacteriana, planes de salud, prequirurgico, salud, sarro dental, veterinario.
3 comentarios Add your own
Deja una respuesta
Trackback this post | Subscribe to the comments via RSS Feed
1.
Mayo, mes de la higiene dental | centauro veterinarios | 4 mayo 2014 a las 23:42
[…] Pincha aquí para leer “Boca a boca…si te atreves“ […]
2.
Diccionario dental básico | centauro veterinarios | 27 abril 2018 a las 15:05
[…] Para ello hemos escrito un post que esperamos sea de tu interés: “¿Mal aliento o enfermedad periodontal?” (pincha aquí) […]
3.
Ayoze | 2 marzo 2022 a las 17:26
Interesante!